Hace tres semanas me desperté mientras una orquesta vertía sus emociones en mis sueños, con bucles infinitos de una melodía obsesiva y romántica.
Impulsado por esa musa inesperada, y en ausencia de un instrumento musical, comencé a transcribir a mi ordenador portátil las notas que anidaban en mi mente.
Como me suele ocurrir, la creación de mi subconsciente cobró vida propia y expresó por sí misma quién era, mostrando sus detalles y encantos.
Procesando fuertemente unas fotografías que tomé aquellos días acompaño la canción con una danza imaginaria.
A ver qué os parece…
grande, vos sos un artista grande… Me ha encantado, me ha gustado ese montaje… la Vengaza también es humana… Insisto: la música toca la humanidad, luego la literatura… INTEGRO HERMANO… 🙂
Los niños no tienen prejuicios y sí una gran capacidad para soñar y alcanzar sus metas. Esa es la venganza a la que me refiero, la de construir un futuro propio a pesar de la ignominia en la que a veces se encuentra un ser humano.
Un fuerte abrazo y muchas gracias por tu comentario 🙂
Preciosa poesia musical acompañada del baile de la vida de un muchacho!. Que gran descubrimiento tu blog!
Abrazos.
Un honor recibir tu aprecio, sabiendo lo que disfrutas con la música =)
Gracias por tu comentario y tu percepción. Un abrazo.
Buenísima tu música, me produjo la sensación de ser transportada a otros lugares lejanos, me llegó muy profundamente..Y ese niño que sigue las notas está genial…Te felicito !
Un abrazo
Me emociona tu comentario y me alegra saber que te transportó acompañando al video.
Muchas gracias y un abrazo =)
Bueno, bueno…
Poco a poco, vamos adentrándonos en los misterios de un gran talento.
Me ha gustado mucho!!
Un abrazo.
“MúsicoGarrafón”
Sabes que es para mí un honor y una gran alegría recibir tu alabanza, pues me encantan tus composiciones sinfónicas.
Gracias Carlos. Un abrazo =)
Gran tema y gran título! Mientras que en algunos momentos se escucha la ternura infantil, en otros se nota la inquietud de la ignominia. Buena pieza de ¿música medieval? ¿Tú como lo calificarías?
Me alegra que te guste y que percibas esos sentimientos.
En mi autoanálisis diría que el leit motiv que sirve de alma de la pieza se halla cerca de Smetana. Los contrapuntos obedecen a mi pasión por Bach y el romántico alterna con una especie de baile medieval como sugieres.
Muchas gracias por tu comentario 🙂
Me encantó! Subscribo el comentario de raveacapella …. aunque más que a inquietud me lleva a una melancolía por la mirada con la que miraba al futuro cuando era niña.
Un abrazo, caballero, siempre un placer escuchar tus composiciones 🙂
Tal vez debamos aprender de los niños lo que olvidamos en nuestro camino, pues quién sabe si es posible renacer en espíritu y buscar los sueños imposibles.
Gracias por compartir tus sentimientos =)
Bellísima pieza musical y maravilloso baile con las imágenes de la libertad y alegría de un niño. Soberbio. Precioso.
Sólo con vuestras dos últimas palabras ya tengo un premio extraordinario.
Me llena el corazón de alegría que lo hayáis disfrutado ¡un fuerte abrazo! =))
Preciosa melodía…la calificaría por encima de todo como evocadora…y ese toque medieval que decia @ravacapella le va que ni pintado… Tienes mucha razón en algo que dices en uno de los comentarios: deberíamos aprender de los niños…ver el mundo a través de los ojos de un niño nos hará cambiar nuestra percepción de nuestra propia vida…y si además logramos recordar cómo veíamos el mundo con nuestros ojos de niños…quizá cambiemos más de uno de esos objetivos que nos marcamos cada día no sabe uno a veces muy bien para qué…
Muchas Felicidades…
Es genial recibir tus palabras, pues me hacen profundizar en mis propias reflexiones.
Muy agudo cuestionar los objetivos diarios que guían nuestro esfuerzo en dirección tal vez alejada de nuestra felicidad.
Encantado de leerte =)
Maravillosa …..sin palabrasssssssssss me encanta éxitos siempreeee un abrazo
Muchas gracias amiga rockera, un placer leerte en mi blog.
Un abrazo =)
Realmente me impresiona y lo disfruté enormemente, tu capacidad y sensibilidad artística es una bendición.
Mi admiración y un fuerte abrazo
Precioso tesoro me entregas con tus palabras. Eternamente agradecido =)
Nos ha encantado, eres un gran compositor.
Ahora bien, por que eres tú y nos lo cuentas, pero eso de que una orquesta vertía sus emociones en tus sueños, no se si es bueno o malo. A mí (Javier) nunca me ha pasado. Je, je.
Bueno, pues tenéis la ventaja de no ser despertados a las 5 de la madrugada por una musa inesperada 😀
Muchas gracias amigos 🙂
Alejandro,
te superas, muchísimo mejor que la anterior, como sigas esa trayectoria ascendente, dentro de poco te veremos dando conciertos…
Me ha gustado mucho ese toque medieval de ¿órgano de Iglesia? ya que ese tipo de música me ayuda a relajar.
Dile a las musas que no sean egoístas, que hay más gente que quiere “soñar” con ellas…
Bromas aparte, mis felicitaciones. Enrique
No me subas el listón demasiado 😀
Muchas gracias amigo 🙂
Increible, me has dejado alucinada. La música es bien bonita y el montaje de las fotos le va muy bien. Es perfecta como banda sonora de una superproduccion histórica tipo medieval o fantástica. De aquí al celuloide.
Enhorabuena, y a seguir componiendo.
Un beso,
Mónica
Parece que es unánime la sensación del aire medieval. Atesoraré tus halagos. Muchas gracias =))
Alejandro sin duda eres un artista.
Esta obra contrasta varios significados que lo mismo son visuales que auditivos y semánticos. VENGANZA pena o castigo, turbación, confusión/ IGNOMINIA humillación, vergüenza, deshonor/ blanco-negro, movimiento…y el niño disfrutando…
Combinación de conceptos que lo mismo los miras que los escuchas.
La música es exquisita, el contraste de los instrumentos le brinda una armonía fresca. Su tiempo es pasado y presente a la vez.
Felicidades y gracias por compartir/ Un fuerte abrazo desde México!
Me abrumas y emocionas con tu análisis. Dudaba sobre el acierto en la comunicación del mensaje.
Vaya de vuelta un abrazo transoceánico 😀
La música puede dar nombre a lo innombrable y comunicar lo desconocido.
Leonard Bernstein
Un abrazo Alejandro!!!
Amigo, tu música llega a ciertas fibras del alma. Hay un sentimiento de nostalgia y aventura en ella, y con esas imágenes en blanco y negro, y con esa alegría que se tiene en la niñez, se me antoja liberadora. De la nostalgia al anhelo, del pasado al futuro.
Sigamos viviendo la vida y disfrutando de estos momentos.
Gracias por compartirla conmigo.
Un abrazo desde México.
R.
¡Qué intemporales son en realidad los sentimientos y cómo se confunden a veces en el frenesí diario!
Atesoro tu aprecio en mi cofre mágico. Un abrazo =)
Es un lujo,poder compartir contigo,tantas emociones.
Yo también disfruto enormemente conectando y compartiendo. Con el blog es menos necesaria la telepatía 😀
Un fuerte abrazo.
Buenas noches Alejandro:
Que gran descubrimiento tu blog! Sin duda alguna coincido con muchos de los comentarios anteriores. La musas que te inspiraron vinieron directamente del medievo. Si cierras los ojos y escuchas la melodía efectivamente te sientes transportado.
Mi mas sincera enhorabuena por la composición y muchísimas gracias por invitarme a disfrutar de ella.
Un abrazo
Encantado de disfrutar de tu visita. Un placer leer tu comentario.
Un abrazo 🙂
Increíble. Tengo que ponerme al día con tu blog y con tu música, y comenzar a recomendarla, claro. Un fuerte abrazo
Gracias Luis me alegra que te guste y que te hayas acercado a mi rincón musical.
Un abrazo de vuelta.
Fascinante… Aún sin ser del tipo de música que escucho, tiene un “algo” exótico y onírico que atrae. Buen trabajo.
Muchas gracias Zilniya, qué bien que te haya gustado la canción.
Un abrazo 🙂